Me encanta preparar pudín de chía y avena en grandes cantidades, ya que es fácil de hacer y se conserva perfectamente durante 3-4 días en la nevera. Con esta receta, tienes asegurado tu desayuno para varios días; además, también son ideales como postre o tentempié para esos días de teletrabajo en casa.

Este Pudín de Chía y Avena es una versión más pequeña y gourmet de un bowl de frutas para el desayuno, pero le añadimos un toque especial para compensar la menor cantidad de frutas.
Creemos que preparar la avena durante la noche es una de las mejores opciones para tener por la mañana. Son la opción perfecta para un desayuno saludable que puedes llevar contigo fácilmente.
Las avenas nocturnas tienen una textura cremosa y se pueden disfrutar en frío directamente desde la nevera, ¡Y siguen siendo un desayuno delicioso!
Puedes prepararlas fácilmente en diez minutos antes de irte a dormir ¡Y despertar con un alimento nutritivo!
Si buscas un desayuno repleto de arándanos, echa un vistazo a nuestra Avena remojada de limón y arándanos; también contiene saludables semillas de chía.
Otra excelente opción de receta otoñal es nuestra versión de avena nocturna vegana con calabaza. ¡Todos son deliciosos y nutritivos antojos!
Preparar un clásico arroz con leche o un arroz de leche con coco cremoso es otra estupenda opción para preparar de antemano si deseas probar algo un poco diferente e igualmente fácil. ¡Descúbrelo y disfruta de estas delicias!
🧾 Ingredientes
- Avena tradicional o avena cortada (sin gluten)
- Semillas de chía
- Tu mantequilla de frutos secos favorita (mantequilla de cacahuate o de almendra)
- Frutas frescas (arándanos, frambuesas y fresas)
- Leche de almendra (leche de coco o leche de avena)
- Cacao en polvo o chocolate oscuro
- Copos de coco
Opcional: Frutos secos picados, jarabe de arce, extracto de vainilla, almendras laminadas o nueces picadas.
Observarás que estoy nombrando varios ingredientes como opcionales. De esta manera, siempre podrás personalizar tu pudín de chía y avena, incluso si te faltan dos o tres ingredientes.
🔪 Instrucciones
Para preparar este pudín de chía y avena, sigue estos rápidos y sencillos pasos:
Medir
Ten a mano tus cucharas y tazas medidoras, así como tus frutas frescas.
Armar
En un vaso, coloca (en este orden) la mermelada, seguida de la mitad de la avena, luego las semillas de chía, la mitad del agua o leche vegetal, la mantequilla de frutos secos (opcional), la mitad restante de avena y termina con agua o leche de almendra.
Refrigerar durante la noche
Deja que el pudín de chía y avena repose en el refrigerador durante la noche.
Por la mañana, añade los ingredientes de cobertura. Pueden ser frutas deshidratadas o ingredientes de temporada. A nosotros nos gusta usar rodajas de plátano fresco y bayas. Agrega jarabe de arce, cacao o chocolate oscuro, y copos de coco para darle el toque final.
También puedes cubrirlo con puré de manzana con trozos sin azúcar.
Puedes hacerlo menos dulce y calórico eliminando la mermelada, los frutos secos, la mantequilla de cacahuate y los copos de coco.
📖 Variantes
La avena puede ser instantánea, tradicional o cortada gruesa. Si quieres explorar más opciones, prueba nuestra avena con canela y manzana.
Para la leche vegetal, usa leche de almendras, de avena o de coco. También puedes probar nuestra receta de leche de anacardo para una textura más cremosa o leche de soya si buscas más proteína.
Añade frutos secos como almendras, nueces o pecanas, y potencia el sabor con mantequilla de frutos secos. La de cacahuate, almendra y avellana son opciones deliciosas, pero también puedes probar nuestra crema de pistacho en el pudín.
Si quieres variar las semillas, la chía es la mejor opción, pero puedes usar lino molido. Para endulzar, cambia el jarabe de arce por stevia, néctar de agave o de coco.
Dale un toque especial con extracto de vainilla o ralladura de limón y naranja para un toque cítrico.
Activa tu avena, semillas y frutos secos
Remojar estos ingredientes ayuda a mejorar la digestión y a absorber mejor los nutrientes. Los frutos secos y semillas activados inician su proceso de germinación, eliminando sustancias que pueden dificultar la absorción de minerales.
Si quieres más información sobre los beneficios de activar semillas y frutos secos, consulta fuentes especializadas en nutrición.
🥡 Almacenamiento
Si deseas ahorrar tiempo por la mañana y disfrutar de un desayuno rápido, añade tus ingredientes favoritos y frutas frescas antes de acostarte. Utiliza recipientes individuales y ciérralos con una tapa.
📚 Más recetas de desayunos
Para obtener más recetas nutritivas de desayunos veganos, echa un vistazo a estas opciones:
📋 Receta
Pudín de Chía y Avena
Equipo necesario
Ingredientes
- 2 cucharadas avena tradicional en hojuelas, orgánica y sin gluten
- 2 cucharada semillas de chía o semillas de lino, amapola o amaranto
- 1 cucharada mermelada de frutos rojos
- 1 cucharada mantequilla de maní
- 5 arándanos
- 3 frambuesas
- 1 frutilla
- 60 ml leche de almendras leche de avena casera, o agua
Opcional:
- ½ cucharadita cacao en polvo
- 1 cucharadita coco en hojuelas
- 1 cucharadita jarabe de arce
- 5 almendras crudas, o nueces
Instrucciones
- Capa por capa: Toma un vaso o frasco de vidrio y comienza colocando una capa en el fondo con mermelada. Luego, espolvorea la mitad de la avena, seguida de las semillas de chía.
- Vierte: Agrega la mitad de la leche vegetal o agua sobre los ingredientes en capas. Incorpora la mantequilla de cacahuate. Luego, añade la mitad restante de la avena.
- Sella, Cubre y Reposa: Vierte el resto de la leche vegetal o agua en el vaso. Tápalo bien y déjalo reposar en la nevera durante la noche o, como mínimo, durante 10 minutos.
- Toque Final: Completa con bayas, un chorrito de jarabe de arce, una pizca de cacao y algunos copos de coco.
- Tiempo de Reposo: Deja la mezcla en el refrigerador durante la noche para permitir que la avena y las semillas de chía absorban todas las propiedades.
Notas
Información Nutricional
La información que se muestra es una estimación proporcionada por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse un sustituto del consejo de un nutricionista profesional. Mira nuestra completa guía de Divulgación nutricional aquí.
Déjanos tu opinión