Unos chipás veganos dorados, esponjosos y súper sabrosos pueden ser tu nuevo snack o acompañamiento favorito, listos en solo media hora. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, ideales para compartir o disfrutar en cualquier momento.

Esta versión vegetal y sin gluten es perfecta para quienes buscan una merienda, aperitivo o bocadillo tradicional adaptado a un estilo de vida saludable y moderno. Perfectos para picoteo, para llevar al trabajo o como parte de un brunch, estos chipás te van a sorprender.
Esta receta fue inspirada una receta que nos proporcionó nuestra amiga de cosmo.veg, la trabajamos juntos, haciéndoles algunos cambios tomando como referencia algunos conceptos de por nuestra receta de pan de elote y de los bollos de pan caseros, para hacer estas maravillas libres de gluten y lograr la esponjosidad perfecta y sin sacrificar textura. ¡Este es el resultado!
Saltar a:
🧾 Ingredientes
Los ingredientes que hacen esta receta fantástica son:
- Fécula de mandioca: La base para lograr la textura elástica y aireada característica del chipa.
- Harina sin gluten: Ayuda a dar estructura. Si prefieres, puedes usar harina de uso común para una versión no apta para celíacos.
- Patatas: Le aportan humedad y una textura suave al interior. Si usas batata, el resultado será un toque más dulce y cremoso.
- Leche de soya: Aporta humedad y ayuda a ligar los ingredientes. También puedes usar cualquier leche vegetal no endulzada.
- Aceite vegetal: Da jugosidad y facilita la manipulación de la masa.
- Levadura nutricional: Añade sabor a queso y refuerza el perfil nutricional con B12 y proteínas. Puedes usar levadura de cerveza en su lugar.
- Polvo de hornear: Esencial para que los chipás crezcan y queden aireados.
Opcionales:
- Cúrcuma: Da un toque de color y antioxidantes.
- Queso parmesano vegano rallado: Intensifica el sabor a queso y la textura cremosa. Puedes sustituirlo por queso mozzarella vegano si buscas una textura más fundente.
Consulta la tarjeta de la receta para las cantidades.
Sustitutos
Ingrediente original | Sustitución sugerida |
---|---|
Mezcla de harina sin gluten | Harina de uso común o harina de garbanzos |
Fécula de mandioca | Puré de mandioca fresco |
Patatas | Batata o calabaza cocida |
Leche de soya | Cualquier leche vegetal sin endulzar |
Levadura nutricional | Levadura de cerveza o queso rallado vegano casero |
Queso parmesano vegano | Usar más levadura nutricional |
Polvo para hornear | Bicarbonato de sodio |
Cúrcuma | Páprika (pimentón dulce) |
🔪 Instrucciones
Vamos con el paso a paso.
- Preparar patatas: Lava, pela y corta las patatas en cubos pequeños; cocínalas al vapor hasta que estén bien tiernas.
- Pisa las patatas ya cocidas y mézclalas con el queso parmesano vegano rallado y/o levadura nutricional.
- Tamizar secos: Coloca un colador sobre el bol de las patatas y tamiza la fécula, harina, levadura nutricional, polvo de hornear, sal y cúrcuma para eliminar grumos.
- Mezclar líquidos: Agrega poco a poco la leche de soya y el aceite, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Unir masas: Añade la mezcla de patatas y queso a la masa, y remueve hasta integrar todo bien con una espátula y luego con las manos.
- Formar chipás: Precalienta el horno a 180-200°C. Úntate las manos con aceite y forma bolitas del tamaño de una nuez grande.
- Coloca en una bandeja con papel vegetal dejando separación.
- Hornear: Hornea de 25-27 minutos, revisando a partir de los 20 minutos, hasta que estén dorados por fuera.
💡 Consejos Esenciales
Cocer las patatas al vapor evita que absorban agua, mantiene su valor nutricional (más aún si les dejas su cáscara) y mejora la textura final de los chipás.
Tamizar los ingredientes secos ayuda a lograr una mezcla más aireada y sin grumos.
Engrasar las manos hace mucho más fácil formar las bolitas sin que la masa se pegue.
Vigila el horno en los últimos minutos porque el tamaño y el tipo de horno pueden variar el tiempo de cocción.
📖 Variantes
Puedes hacer chipás con batata o calabaza en vez de patata, lo que aporta un toque más dulce y colorido. También puedes añadir pequeños daditos de tofu ahumado mezclado con levadura nutricional y pasado por la freidora de aire.
Te quedarán unos tipos de "crumbs" que se los puedes agregar a la masa para sumar proteína y darle un punto diferente y crocante.
Con amaranto: si eres de los que les gusta tener amaranto crujiente para añadirle un toque a tus ensaladas o a tu bowl de frutas para el desayuno, toma un poco de ellos e incorpóralos a la mezcla cuando estás haciendo las bolitas, así les incorporas un toque crocante, que queda bárbaro y además aumentas su valor nutricional, ya que el amaranto es una fuente completa de proteína vegetal y una buena fuente de fibra, ayuda a la digestión y ayuda a aumentar los niveles de saciedad.
Top Tip
Tuesta el amaranto en seco en una sartén caliente (fuego medio-alto), moviendo constantemente hasta que reviente como mini palomitas. Úsalo en yogures, ensaladas, granolas, sopas o como base para barritas de avena.
🥢 Cómo servir
Clásico de merienda: Sirve los chipás recién horneados acompañados de de mate, una infusión de té de piña o té de Jamaica. En invierno te lo recomendamos para acompañar una taza de leche dorada vegana o una leche chocolatada vegana.
🥡 Almacenamiento
Guarda los chipás veganos en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 3 días; recaliéntalos unos minutos en el horno para recuperar su textura.
Para congelar
Si ya están horneados: ponlos ya horneados en una bolsa apta para congelador y recalienta directamente al horno sin descongelar. Puedes dejar las bolitas formadas en la nevera, listas para hornear justo antes de servir.
Sin hornear: ponlos en un recipiente con papel vegetal en el fondo y separados. Tapa el recipiente y congélalos. Para hornearlos, sigue las mismas instrucciones, como si estuviesen frescos y hornea en horno precalentado por 2 minutos más (27-29 minutos).
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo usar solo harina de trigo en vez de sin gluten?
Sí, pero no serán aptos para celíacos, y la textura puede variar.
¿Con qué leche vegetal quedan mejor?
La leche de soya da cuerpo, más proteína vegetal y sabor neutro, pero cualquier leche vegetal sin endulzar funciona.
¿Se pueden hacer sin queso vegano?
Sí, pero el sabor y la textura serán menos intensos; puedes añadir más levadura nutricional para compensar. Ver notas.
📚 Más clásicos argentinos reinventados
🎥 Video
📋 Receta
Chipá vegano fácil: receta rápida sin huevo ni queso
Ingredientes
- 500 g patatas 2 patatas chicas
- 200 g fécula de mandioca
- 60 g harina sin gluten
- 50 g levadura nutricional ver notas
- ½ cucharadita polvo de hornear
- ½ cucharadita sal fina
- 180 ml leche de soya u otra leche vegetal sin endulzar
- 5 cucharadas aceite vegetal más extra para formar las bolitas
Opcionales
- ¼ cucharadita cúrcuma
- 2 puñados queso parmesano vegano rallado, ver notas
- 1 pizca pimienta blanca para activar la cúrcuma
Instrucciones
- Lava, pela y corta las patatas en cubos pequeños. Cocínalas al vapor hasta que estén tiernas (unos 10-12 minutos).
- Mientras tanto, mide todo los ingredientes.
- Pasa las patatas a un bol grande y añade la levadura nutricional y el queso. Integra con un pisa patatas añadiendo un poco de leche vegetal si va quedando muy seco.
- Precalienta el horno a 180 ºC y prepara una bandeja con papel vegetal.
- Coloca un colador sobre un bol y tamiza la fécula de mandioca, la harina sin gluten, la levadura nutricional, el polvo de hornear, la sal y la cúrcuma para eliminar grumos y airear la mezcla.
- Incorpora poco a poco la leche vegetal y el aceite, mezclando con una espátula hasta obtener una masa homogénea. Ten listo un poco de aceite cerca, que lo necesitarás.Con las manos termina de integrar la mezcla.
- Úntate un poco de aceite en las manos y forma bolitas del tamaño un poco menor que una pelota de golf, poniendo el bollito en el centro de las palmas de tus manos haciendo movimientos circulares hasta que se forme la bolita. Si la masa se pega, vuelve a engrasarte las manos.
- Coloca las bolitas en la bandeja dejando espacio entre ellas.
- Hornea durante 27 minutos, revisando a partir de los 20 minutos, hasta que los chipás estén dorados por fuera.
Video
Notas
Información Nutricional
La información que se muestra es una estimación proporcionada por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse un sustituto del consejo de un nutricionista profesional. Mira nuestra completa guía de Divulgación nutricional aquí.
Déjanos tu opinión