Si alguien busca alivio, este jugo para desinflamar podría ser justo lo que conviene: fresco, vegetal y pensado para esos días en que la inflamación está presente, los alimentos pesan o simplemente se quiere sentirse más liviano.

Por qué este jugo ayuda
Está hecho con ingredientes simples y conocidos, pero bien elegidos: piña (ananá), zanahoria, apio, jugo de limón y, si hay ganas, un poco de jengibre fresco. Todos tienen propiedades antiinflamatorias que se potencian juntos, sin necesidad de suplementos ni polvos raros. No se promete nada milagroso, pero sí una forma concreta de apoyar al cuerpo desde lo cotidiano.
Este jugo está cargado de ingredientes con acción antiinflamatoria, pero no es el único.
Si querés saber qué otros alimentos tienen respaldo científico sólido para ayudar a reducir la inflamación, no te pierdas nuestra nueva guía sobre Los 15 mejores alimentos antiinflamatorios según la ciencia. Te explicamos cómo actúan en el cuerpo, en qué casos son más útiles y cómo sumarlos a tu alimentación diaria con recetas sencillas.
Saltar a:
Puedes potenciar tu dieta antiinflamatoria tomando este delicioso jugo por la mañana y el antiguo remedio Ayurvédico de la Leche Dorada por la noche o un jugo de brócoli con manzana verde. Otro gran impulso para la inmunidad por la mañana es nuestro té de limón, cúrcuma y jengibre.
🧾 Ingredientes
- Piña (ananá): Rica en vitamina C y bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias y digestivas. Su sabor dulce y ácido aporta frescura natural al jugo.
- Zanahoria: Fuente de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Ayuda a la salud de la piel, la vista y refuerza las defensas, además de sumar dulzura suave.
- Apio: Con alto contenido de agua y antioxidantes como la luteolina, el apio ayuda a regular la presión y aporta un sabor vegetal ligero y refrescante.
- Limón: Aporta vitamina C y compuestos antioxidantes que favorecen la digestión. Su acidez resalta los sabores del resto de los ingredientes y actúa como conservante natural.
- Raíz de jengibre (opcional): Conocido por sus beneficios antiinflamatorios y digestivos, el jengibre aporta calidez y un toque picante que realza el perfil del jugo.
¿Tienes alergias, limitaciones o estás buscando una versión diferente? Usa este botón para analizar los ingredientes y recibir sugerencias personalizadas.
🔪 Instrucciones
- Lavar y cortar todos los ingredientes en trozos medianos. No hace falta pelar el jengibre si se usa exprimidor.
- Pasar por el extractor (o por la licuadora y luego colar). Alternar los ingredientes para evitar que se trabe la máquina.
- Agregar el jugo de limón al final, justo antes de servir.
- Consumir al momento. Si se guarda, que sea en un frasco hermético y en la nevera, por no más de 48 h.
Consejo: Si usas piña fresca, recuerda guardar las cáscaras de piña para hacer una deliciosa bebida sin calorías y antiinflamatoria que seguramente te encantará: El Agua de piña.
🍽 Equipo
Exprimidor o Licuadora, colador de malla y un bowl.
🥡 Almacenamiento
Guárdalo por un máximo de 48 horas, pero es mejor consumirlo recién hecho para evitar perder la potencia de los nutrientes.
Si interesa seguir por este camino...
Acabamos de publicar un artículo donde explicamos cuáles son Los 15 mejores alimentos antiinflamatorios según la ciencia, cómo actúan y en qué nivel está la evidencia de cada uno. Es una guía práctica para quienes quieren sumar alimentos reales que ayuden al cuerpo a encontrar su propio equilibrio.
Qué hay en este jugo y por qué funciona
Este jugo para desinflamar no es solo refrescante: está hecho con alimentos reales que la ciencia respalda por su capacidad para calmar la inflamación.
- Apio. Rico en antioxidantes y aceites esenciales, el apio ayuda a regular la presión, mejorar la digestión y reducir la inflamación gracias a compuestos como la luteolina.
- Piña. Contiene bromelina, una enzima con efectos antiinflamatorios comparables a los de algunos fármacos. Además, aporta vitamina C y un sabor fresco y dulce.
- Zanahoria. Fuente natural de betacaroteno y vitamina A. Se ha estudiado su efecto para reducir marcadores inflamatorios en sangre.
- Limón. Su vitamina C y sus antioxidantes favorecen la reparación celular y apoyan al sistema inmune. Un toque ácido que también conserva el jugo.
- Jengibre. Opción opcional, pero poderosa: el jengibre se ha vinculado a la reducción del dolor en procesos inflamatorios crónicos, como la osteoartritis.
El desafío es que tanto el jengibre como la cúrcuma son especias (y fuertes), lo que puede dificultar su consumo en abundancia óptima. Puedes agregar cúrcuma a platos como Coliflor asada con Salsa especiada, revueltos de tofu o añadirlo a tus bebidas.
Ahí es donde los jugos (te contamos por qué tomar jugos prensados en frío para desayunar) y la deliciosa Leche dorada vegana con cúrcuma y jengibre son útiles.
🚫 Alimentos que no ayudan (y mejor dejar de lado)
Incorporar ingredientes antiinflamatorios es solo una parte del cambio. También conviene reducir o evitar aquellos alimentos que favorecen procesos inflamatorios en el cuerpo.
Se desaconseja el consumo habitual de productos ultraprocesados, azúcares refinados, harinas blancas, edulcorantes artificiales, embutidos, alcohol, exceso de sal, frituras y snacks industriales. Todo lo que viene envuelto en plástico y lleva más aditivos que ingredientes reales, probablemente no esté ayudando.
📚 ¿Qué jugos son buenos para desinflamar las articulaciones?
Los jugos de piña, jengibre, naranja, zanahoria y remolacha son buenos para desinflamar las articulaciones debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estas bebidas seguramente te ayudarán en tu viaje hacia la mejora de tu salud.
Jugo de zanahoria, manzana y apio. Se sabe que disminuyen la inflamación, especialmente si incluyes la cáscara en el jugo.
Leche Dorada vegana, está repleta de jengibre, cúrcuma molida y pimienta negra para potenciar los beneficios de la curcumina.
Jugo de zanahoria y pepino, con zanahorias y apio antiinflamatorios.
Jugo de granada, ayuda a combatir la inflamación por la alta concentración de antioxidantes.
¡Agrega este zumo de zanahoria y manzana + jengibre y cúrcuma a tus recetas antiinflamatorias!
Este jugo hecho para combatir las resacas también está repleto de componentes que combaten la inflamación y que puedes beber para agregar más variedad a tu rutina de jugos.
Receta de Jugo Verde Detox. Este jugo verde contiene manzana verde, una fruta fantástica que ayuda a combatir enfermedades inflamatorias y fortalece el sistema inmunológico.
Otras bebidas que tienen propiedades antiinflamatorias son el té verde, el agua de piña, el agua de limón, el agua de lima y el té de CBD.
Por último, pero no menos importante, aunque debemos evitar los edulcorantes mientras seguimos una dieta antiinflamatoria, no es necesario renunciar al postre.
Este Helado de frutos rojos y el Smoothie de frutos rojos, elaborados con gran cantidad de frutos rojos, bien conocidos por sus propiedades antioxidantes.
📋 Receta
Jugo para Desinflamar
Equipo necesario
Ingredientes
- 1 zanahoria grande ~ 130 gramos (4.5 oz)
- 2 rebanadas piña (ananá) en rodajas ~ 198 gramos (7 oz)
- 2 tallos apio ~ 142 gramos (5 oz)
- 1 cucharaditas limón exprimido
Opcional
- 1 raíz jengibre
Instrucciones
- Lava y corta los ingredientes en trozos medianos.
- Pasa todo por tu exprimidor, alternando los trozos de verduras y frutas.
- Opcionalmente, puedes agregar aproximadamente media taza de agua al exprimidor mientras aún está funcionando para sacar más jugo del exprimidor.
- Almacena hasta por 48 horas, pero mejor consumir cuando está fresco, para evitar perder la intensidad de los nutrientes.
Notas
Información Nutricional
La información que se muestra es una estimación proporcionada por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse un sustituto del consejo de un nutricionista profesional. Mira nuestra completa guía de Divulgación nutricional aquí.
Déjanos tu opinión