¿Alguna vez has probado las alcachofas a la romana? ¡Son increíbles! Tienen un sabor delicado, casi a nuez, y son súper divertidas de comer. Comienzas pelando las hojas hasta llegar a los brotes tiernos y deliciosos. El método de esta receta utiliza ajo, sal, ralladura de limón y aceite de oliva para darles un sabor delicioso.

En esta receta, te contamos acerca de la belleza de la alcachofa con un plato tradicional de Lazio, las "Carciofi alla Romana" (alcachofas a la romana).
Este es un plato que tiendo a hacer para ocasiones especiales como Navidad, época en la que las alcachofas empiezan a estar disponibles. Las sirvo como entrante, aunque tambien puede ser una guarnición.
Saltar a:
🤔 Los Orígenes de las Alcachofas Romanas
Las alcachofas se consideran una versión domesticada del cardo y tienen sus raíces en el sur de Italia.
En algún momento, los lugareños desarrollaron una variedad local de alcachofa en la zona costera cerca de Roma. Este modo de cultivar es conocido como el carciofo romanesco (alcachofa romana) en reconocimiento a sus orígenes.
La alcachofa romanesco es más redonda que otras variedades y tiene un tamaño un poco mayor que una pelota de tenis.
Notarás que las hojas exteriores son más tiernas que las verdes, lo que significa que podemos disfrutar de la mayor parte de la alcachofa con muy poco desperdicio. Afortunadamente, esto ha llevado a que se cocinen y se coman enteras.
🧾 Ingredientes
Nada se deja al azar al preparar este aromático y sencillo acompañamiento:
Elige una variedad adecuada de alcachofas (la violeta, también conocida como alcachofa romanesco). Esta variedad se distingue de las demás por su forma más redonda y sus hojas sin espinas.
Recoge perejil fresco y menta (o aún mejor: mentuccia), y utiliza la cantidad justa de ajo para dar sabor al interior.
- Alcachofas: La estrella del plato, cargada de fibra y antioxidantes, conocida por apoyar la salud del hígado.
- Menta (mentuccia): Ofrece un toque fresco y aromático, además de ayudar en la digestión.
- Perejil: Aporta un estallido de sabor terroso y es rico en vitaminas A, C y K.
- Dientes de ajo: Infunden al plato un sabor robusto y cuentan con reconocidas propiedades antimicrobianas.
- Aceite de oliva extra virgen: Contribuye con grasas monoinsaturadas saludables para el corazón y realza el sabor general.
- Limón: Añade luminosidad y vitamina C, equilibrando los sabores.
- Sal y pimienta: Sazonan el plato, a la vez que potencian la absorción de nutrientes y ayudan en la digestión.
Consulta las cantidades y las instrucciones completas en la tarjeta de receta.
🔪 Instrucciones
Paso 1: Recorta los extremos. Corta el extremo inferior del tallo y la parte superior de las hojas de la alcachofa; si vienen sin las hojas exteriores duras, eso es un extra.
Paso 2: Pela los tallos. Utiliza un pelador de verduras para quitar la piel de los tallos de las alcachofas.
Paso 3: Retira las hojas exteriores. Quítale las hojas exteriores más duras para prepararlas.
Paso 4: Ablándalas. Rueda suavemente las alcachofas sobre una superficie de madera para ablandarlas.
Paso 5: Ábrelas. Separa las hojas para exponer el corazón.
Paso 6: Vacía el centro. Extrae la pelusa espinosa del interior para evitar sorpresas desagradables.
Paso 7: Baño de limón. Sumerge las alcachofas en una mezcla de agua con limón para evitar que se pongan marrones.
Paso 8: Relleno de hierbas. Combina hierbas picadas, ajo picado, sal y pimienta, luego introduce la mezcla entre las hojas.
Sumergir y Asegurar: Después de colocar las alcachofas en el baño de agua con limón, cúbrelas con papel absorbente o un paño limpio para asegurarte de que permanezcan completamente sumergidas y no floten en la superficie.
Paso 9: Rellenar y sazonar. Llena generosamente las alcachofas con la mezcla de hierbas.
Paso 10: Cocinar a fuego lento. Coloca las alcachofas con el tallo hacia arriba en una sartén, añade aceite de oliva y agua, y cocina a fuego lento durante 20-25 minutos.
Estabilizar con un Plato
Para un hervor uniforme y evitar que las alcachofas se vuelquen, coloca un plato de té o que quepa dentro de la cacerola directamente sobre ellas.
Paso 11: Servir. Cuando estén listas, sácalas y sírvelas. Las alcachofas a la romana se pueden disfrutar tanto calientes como a temperatura ambiente.
📖 Variantes
En estas Navidades, como es tradición, preparamos este plato como entrada. Mientras lo cocinábamos junto a nuestros invitados, mi amiga Joanne, originaria de Malta, compartió que su madre elaboraba una receta similar, pero con un giro especial: añadía aceitunas como parte del relleno. Inspirados por esta idea, decidimos probarla en algunas de las alcachofas, y nos han encantado!
Para incorporar esta variante, corta aceitunas verdes o negras deshuesadas en rodajas finas, o usa las ya preparadas para ahorrar tiempo. Al rellenar las alcachofas con la mezcla de hierbas, añade también las aceitunas, asegurándote de que queden bien insertadas para que no se salgan durante la cocción. Esta sencilla adición realza el sabor del plato con un toque mediterráneo único.
🥢 Cómo servir
Te recomendamos servir como entrante ya que quedarán varios residuos no comestibles de las hojas de alcachofa, que conviene retirarlas de la mesa antes de continuar con el plato fuerte.
También te recomendamos no olvidar las servilletas, ya que al comer con las manos, se vuelve imprescindible tener algo para limpiarse.
- Acompañamiento de Pan: Ten a mano un delicioso pan italiano; créenos, la mezcla de ajo y aceite de oliva impregnada al final merece ser saboreada hasta la última gota.
- Recomendaciones de Pan: Opta por una pagnotta de pan italiano o una receta de focaccia para realzar tu comida; son sorprendentemente fáciles de hornear y seguramente impresionarán.
- Compañero de Verduras: Complementa tus alcachofas con nuestra receta de brócoli Romanesco para una combinación armoniosa.
- Complemento de Pasta: Remata la festín con pasta bañada en una deliciosa cremosa salsa vegana para una satisfacción máxima.
Si eres como nosotros y AMAS las alcachofas, deberías probar esta receta de Alcachofas al horno. Un excelente guarnición o aperitivo.
🥡 Almacenamiento
En el Refrigerador:
- Coloca cualquier alcachofa sobrante en un recipiente hermético.
- Refrigera por un máximo de 3-4 días para conservar mejor su sabor.
- Para recalentar, caliéntalas suavemente en una sartén tapada a fuego medio hasta que estén bien calientes.
Consejo de Preparación:
- Prepara la mezcla de relleno con anticipación y mantenla refrigerada.
- Cuando estés listo para prepararlas, rellena las alcachofas y cocina según las indicaciones.
- Este enfoque ahorra tiempo y permite que los sabores se mezclen maravillosamente.
❓Preguntas frecuentes
En el Hemisferio Norte, las alcachofas están en temporada desde marzo hasta mayo (temporada de primavera). Se pueden encontrar en la mayoría de los supermercados y mercados de agricultores durante este período, pero alcanzan su punto máximo durante el mes de abril. Nosotros disfrutamos de las alcachofas tan a menudo como sea posible a lo largo de los meses de primavera y verano, cuando están en su máximo de frescura, asequibilidad y exquisitez.
🇮🇹 Más platos italianos sencillos
⭐ Si pruebas la receta, ¡Cuéntanos! Deja un comentario, califícanos y no olvides etiquetarnos en @nomadasgourmet en Instagram. ¡Bon Appétit!
📋 Receta
Alcachofas a la Romana
Equipo necesario
Ingredientes
- 4 alcachofas (alcauciles) las alcachofas romanas moradas son mejores, pero otras funcionan también
- 1 taza menta un manojo, preferiblemente mentuccia romana (la variedad tradicional romana)
- 1 taza perejil un manojo
- 2 dientes ajo
- 120 ml aceite de oliva extra virgen, elige uno que sea de buen aroma
- 1 limón
- 250 ml agua
- 1 cucharada sal ajustar al final
- 1 cucharada pimienta negra
Instrucciones
- Para preparar las alcachofas a la romana, comienza cortando el limón por la mitad, llena un tazón bastante grande con agua y exprime la mitad del limón en él.1 limón
- Corta el extremo del tallo y la punta de la alcachofa.4 alcachofas (alcauciles)
- Con las manos, abre la alcachofa para dejar al descubierto su parte interna.4 alcachofas (alcauciles)
- Pela el tallo y redondea el extremo con un cuchillo afilado. Retira la parte central parecida a pelos que puede pinchar. Utiliza un cuchillo pequeño o un descorazonador y corta la parte central para eliminar la barba blanca interior. Puedes usar un pelador de papas o la parte superior de una cuchara pequeña.4 alcachofas (alcauciles)
- Remojar las alcachofas dentro del agua con limón.4 alcachofas (alcauciles), 1 limón
- Cubre con papel absorbente o un paño limpio para mantener las alcachofas sumergidas en agua y evitar que se vuelquen
- Prepara el relleno picando la menta y el perejil en trozos grandes. Pica el ajo finamente y mézclalo con el perejil y la menta, junto con una pizca de sal y pimienta.1 taza menta, 1 taza perejil
- Amasar las hojas y cortarlas con un cuchillo, sin picarlas demasiado.
- Escurre las alcachofas, agítalas ligeramente para quitar el exceso de agua y luego usa la mezcla de hierbas para rellenarlas. Coloca parte de la mezcla en el centro y también entre las hojas de la flor.
- Transferir las alcachofas boca abajo a una sartén pequeña o mediana, manteniéndolas bastante juntas.
- Verter el aceite de oliva, seguido del agua, de modo que las alcachofas queden cubiertas hasta la punta del tallo.120 ml aceite de oliva, 250 ml agua
- Cocinar durante unos 20-25 minutos a fuego lento.
Notas
Información Nutricional
La información que se muestra es una estimación proporcionada por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse un sustituto del consejo de un nutricionista profesional. Mira nuestra completa guía de Divulgación nutricional aquí.
Déjanos tu opinión