¡Aprende el secreto de nuestra receta de pan de elote, ahora en versión vegana y sin gluten! Ideal para esos momentos de tranquilidad con una taza de té o como el complemento perfecto para tu chili favorito. Prepararlo es muy simple: solo necesitas un bol y una bandeja para hornear. Disfruta de su textura esponjosa y del equilibrio ideal entre un toque dulce y el sabor salado característico, una delicia que despierta todos los sentidos.

Nuestra receta de Pan de Elote, ahora en su versión vegana y sin gluten, es maravillosamente versátil. Si te gusta más dulce, agrega un poco más de azúcar. ¿Te inclinas por lo salado? Un toque extra de sal realzará ese perfil de sabor. Lo mejor de todo es que estos cambios no afectarán la textura esponjosa ni el perfecto levado de la masa. Así que anímate a probar y encuentra tu equilibrio perfecto en este delicioso pan.
Cada vez que preparamos nuestra cazuela de frijoles colorados, la acompañamos con aguacate y arroz integral.
Saltar a:
💚 ¿Por qué te encantará?
- Libre de gluten. Apto para personas celíacas o para quienes evitan el gluten.
- Sin lácteos. Si eres intolerante a la lactosa o vegano, estás en el lugar correcto.
- Sin huevo. ¿Alergia al huevo o vegano? ¡Hemos pensado en ti!
- Adaptable y ajustable a tus preferencias. Puedes modificarlo con facilidad hacia lo dulce o lo salado. Este pan de elote es un poco dulce pero no demasiado. Aunque no es un pan de maíz salado, he logrado convertirlo en uno jugando con las proporciones de azúcar y sal, obteniendo excelentes resultados.
- Humedad. Es muy húmedo, con la textura perfectamente esponjosa del pan de elote, sin presentar una consistencia excesivamente granulada.
- Suero de leche vegano fácil de preparar. Se prepara con suero de leche vegano de 2 ingredientes en 5 minutos mientras mides tus ingredientes secos.
- Sin complicaciones. Solo necesitas un bol y una bandeja para hornear, haciéndolo súper simple.
- Opción sin aceite. Puedes hacer una versión sin aceite, sustituyendo la mantequilla vegana por puré de manzana.
- Sin espera. Puedes comerlo directamente del horno sin esperar.
- Por último pero no menos importante... ¡Siempre sale perfecto! La única manera de estropearlo es quemándolo. Solo configura tu horno a 25 minutos y garantizas acertar el 100% de las veces.
🧾 Ingredientes
Esta receta fácil de pan de maíz vegano utiliza solo unos pocos ingredientes básicos.
- Harina sin gluten: Aporta estructura al pan de elote manteniéndolo libre de gluten. ¡Si no eres sensible al gluten, la harina de uso común también funciona! Descubre cómo hacer tu propia mezcla casera de harina sin gluten.
- Harina de maíz amarillo: La harina de maíz es la estrella del espectáculo, proporciona al pan de elote su distintiva textura y sabor.
- Bicarbonato de sodio: Actúa como agente leudante, trabajando con el ácido en la receta para crear una textura esponjosa.
- Polvo de hornear: Otro compañero leudante, asegura que tu pan de elote alcance la ocasión.
- Mantequilla vegana, margarina u aceite neutro: Aporta humedad y riqueza. La elección aquí puede cambiar sutilmente el perfil de sabor.
- Azúcar de coco o azúcar de caña orgánica: Endulza sin culpas. Ambas opciones son aptas para veganos.
Cantidades exactas en la tarjeta de recetas.
Para el suero de leche vegano
Leche vegetal sin azúcar y sin sabor: Almendra, soja u avena. Esto sirve como base para tu suero de leche vegano.
Jugo de limón o Vinagre de sidra de manzana: Añade ese toque ácido, convirtiendo la leche vegetal en una imitación de suero de leche.
Sustitutos
Ingrediente Original | Sustitución Sugerida |
---|---|
Harina de maíz granulada | Harina de maíz fina |
Mantequilla vegana | Aceite de canola, semilla de uva o aguacate |
Aceite de oliva | Mantequilla vegana o aceite neutro |
Aceite (general) | Puré de manzana sin azúcar |
Levadura en polvo | Mezcla de 2 partes bicarbonato, 2 partes crema de tártaro, y 1 parte almidón de maíz |
🔪 Instrucciones
Precalienta el horno. Ajusta la temperatura a 200 ºC (400 ºF) y derrite la mantequilla vegana en una pequeña cacerola a fuego lento.
Prepara el suero de leche vegano
Mezcla la leche vegetal y el jugo de limón, y reserva durante 5-10 minutos hasta que cuaje.
- Paso 1: Exprime limón o agrega vinagre a tu elección de leche vegetal.
- Paso 2: Deja que el suero de leche vegano repose y cuaje durante 5 a 10 minutos (la leche de soja tiende a cuajarse más rápidamente).
- Paso 3: Mezcla todos los ingredientes secos, incluyendo la harina sin gluten, la harina de maíz, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, el azúcar de coco y la sal. Opcionalmente, tamiza los ingredientes para evitar posibles grumos.
- Paso 4: Asegúrate de que la mezcla para el pan de maíz luzca uniforme antes de añadir los ingredientes líquidos.
- Paso 5: Derrite la mantequilla vegana en el microondas o en una pequeña cacerola a fuego bajo.
- Paso 6: Luego, agrega y mezcla los ingredientes restantes, incluyendo la mantequilla vegana derretida y el suero de leche vegano, creando una masa espesa. Ahora tienes lista tu mezcla para el pan de elote sin gluten.
- Paso 7: Engrasa la bandeja para hornear con mantequilla vegana o aceite, luego espolvorea un poco de harina sin gluten para evitar que el pan de elote se adhiera; después, vierte la masa en la bandeja preparada y agita ligeramente la bandeja para asegurarte de que la masa se distribuya uniformemente.
- Paso 8: Hornea tu pan de elote vegano durante 20-25 minutos. Retira del horno cuando esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
Si no estás seguro de que la temperatura en tu horno sea uniforme, te doy dos consejos:
- Coloca un recipiente resistente al horno con una taza de agua en la parte inferior del horno. El vapor generado garantizará que tus productos horneados sin gluten se cocinen de manera uniforme.
- Utiliza el modo de ventilador de tu horno, si está disponible.
Consejo: Otra excelente opción para hornear tu delicioso pan de elote y reducir el tiempo de cocción es utilizar un molde para muffins en lugar de una bandeja para hornear.
También puedes utilizar un molde redondo de 8 pulgadas, como el que se muestra a continuación.
💡 Sugerencias clave
Precalentar el molde antes de verter la masa asegura que la base de tu pan de elote tenga una deliciosa corteza crujiente. Además, ayuda a que el pan suba de manera uniforme, dándote esa textura esponjosa perfecta en cada ocasión.
Así que, antes de mezclar tus ingredientes, coloca tu molde en el horno mientras se precalienta. Una vez caliente, retíralo con cuidado, engrásalo y luego vierte la masa. Créenos, ¡este sencillo paso marca una gran diferencia!
📖 Variantes
Pan más dulce: Añade ¼ de taza extra de azúcar de coco o caña orgánica para un toque más dulce. Ideal para desayunos con café o té. También puedes agregar jarabe de arce encima al servir.
Pan más salado: Reduce el azúcar a ⅓ de taza y añade ½ cucharadita extra de sal para una versión más equilibrada en sabor salado.
Sin aceite: Sustituye cualquier tipo de aceite por puré de manzana sin azúcar para una opción más ligera y saludable.
Inspiración pastel de choclo: Dale un giro a la receta con nuestra versión salada del pastel de choclo perfecta para los amantes del sabor intenso y adaptable tanto dulce como salada.
🥢 Cómo servir
Combínalo con Chili Vegano: Una rebanada de nuestro pan de elote es el acompañante ideal para un generoso tazón de chili vegano. La dulzura sutil del pan complementa a la perfección la intensidad del chili, creando un equilibrio perfecto en cada bocado.
Sumérgelo en Sopa Vegana: Ideal para una cremosa sopa de tomate o un abundante guiso de verduras, este pan de elote absorbe maravillosamente los sabores, enriqueciendo cada bocado con su distintiva nota de maíz.
Agrégale un giro vegano al Desayuno: Toma una rebanada de pan de elote, córtala horizontalmente y transfórmala en la base de una pizza única. Unta un poco de queso crema vegano, esparce encima salchicha vegana desmenuzada y da el toque final con un chorrito de jarabe de arce.
Este delicioso pan de maíz sin gluten y vegano combina muy bien con platillos sustanciosos como esta Cazuela de frijoles colorados o este Curry de Lentejas rojas.
Aprende cómo hacer un guacamole fácil, para acompañar tu pan de elote.
Otros complementos deliciosos que nos gusta añadir encima son queso vegano, jarabe de agave, jarabe de arce y mantequilla vegana.
Por último, pero no menos importante, por supuesto, el pan de elote es un básico en nuestra mesa de Acción de Gracias, especialmente acompañado de nuestra Salsa de Arándanos.
🥡 Almacenamiento
Este sencillo pan de elote vegano se puede conservar cubierto a temperatura ambiente durante 2 a 3 días.
En la nevera
Envuelve y almacena: Guarda cualquier pan de elote sobrante envuelto en film transparente o en un recipiente hermético. Permanecerá fresco en el refrigerador durante hasta una semana.
Recalentar: Para devolverle la vida, mételo en un horno precalentado a 177 °C (350 °F) durante unos 10 minutos o dale un calentón rápido en el microondas durante 20-30 segundos.
Congelación y recalentamiento
También puedes congelarlo durante hasta 3 meses.
Congelar: Corta el pan de elote en rebanadas individuales y envuelve cada una firmemente en film transparente. Coloca las rebanadas envueltas en una bolsa con cierre hermético y congélalas durante hasta 3 meses.
Recalentar: ¡No es necesario descongelar! Precalienta tu horno a 177 °C (350 °F) y hornea las rebanadas congeladas durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén calentitas.
Opción de preparación anticipada
Prepara en abundancia y congela: Haz dos o tres veces la cantidad de este pan de elote y sigue las instrucciones para congelarlo. Así tendrás un acompañamiento rápido y sabroso listo para futuras comidas. ¡Solo tienes que recalentarlo cuando lo necesites y disfrutar!
❓ Preguntas frecuentes
¡Absolutamente! Solo asegúrate de usar harina sin gluten y verifica que todos los demás ingredientes también sean libres de gluten. ¡Nuestra receta es un excelente ejemplo!
No siempre. Algunas mezclas de harina de maíz incluyen harina de trigo, así que siempre verifica la etiqueta si estás evitando el gluten.
📚 Más recetas de masas y panes
🎥 Video
📋 Receta
Receta de Pan de Elote
Equipo necesario
Ingredientes
- 155 gr harina sin gluten o harina para todo uso o harina de fuerza para pan
- 160 gr harina de maíz amarillo, molienda media
- 100 gr azúcar de coco azúcar de caña orgánica, o blanca granulada
- ½ cucharadita sal
- ½ cucharadita bicarbonato de sodio
- 1 ½ cucharadita polvo de hornear
- 75 gr mantequilla vegana derretida o margarina,aceite de canola o aguacate
- 300 ml leche de soya casera sin azúcar, o leche de almendras
- 1 cucharadita limón exprimido, o vinagre de sidra de manzana
PARA SERVIR opcional
- mantequilla vegana
- jarabe de arce
- Cazuela de frijoles colorados
Instrucciones
- Precalienta el horno a 204 ºC (aproximadamente 400 ºF ) y engrasa ligeramente un molde de 20 x 25 cm (8 x 10 pulgadas), 20 x 20 cm (8 x 8 pulgadas) o un molde redondo para pastel de (9 pulgadas).
- Precalienta el molde para hornear. Luego, úntalo cuidadosamente con mantequilla vegana antes de verter la masa más tarde.
- Prepara el suero de leche. Mide la leche de soja y añade el jugo de limón. Deja a un lado.
- Mezcla los ingredientes secos.
- Añade los ingredientes húmedos. Remueve hasta que estén bien combinados.
- Vierte la masa en un molde. Vierte la masa en el molde preparado.
- Hornea durante 20-25 minutos, hasta que la parte superior tenga un aspecto dorado y al insertar un cuchillo en el centro, salga limpio.
Video
Notas
Información Nutricional
⭐ Si pruebas la receta, ¡Cuéntanos! Deja un comentario, califícanos y no olvides etiquetarnos en @nomadasgourmet en Instagram. ¡Bon Appétit!
La información que se muestra es una estimación proporcionada por una calculadora de nutrición en línea. No debe considerarse un sustituto del consejo de un nutricionista profesional. Mira nuestra completa guía de Divulgación nutricional aquí.
Cynthia Cuevas dice
Hola esta receta se ve riquisima! Me Gustaria saber si es posible utilizar elote natural molido en lugar de la harina de elote? Gracias
nomadasgourmet dice
¡Hola Cynthia! Qué alegría saber que te interesó la receta. La verdad, no hemos probado hacerla con elote fresco aún, pero me has despertado la curiosidad. Intentaré encontrar un momento pronto para experimentar con ello. Si decides usar elote fresco, te recomendaría equilibrarlo con un poco de otra harina, como harina de trigo o una mezcla sin gluten si tienes alguna intolerancia. Podrías usar aproximadamente media taza de harina por cada taza de elote fresco. Si llegas a intentarlo, ¡cuéntanos cómo te queda!
Luciana dice
¡Hola! Encontre este sitio de pura casualidad y francamente me habia encantado porque
tiene los segmentos de sutitutos y conservacion que me parecen muy positivos.
Sin embargo, debido a que no soy experta en la cocina, necesitaria algunas precisiones:
Note que en la primera lista de ingredientes y en la seccion de variantes
y sustitutos se menciona al "azucar de coco" pero mas adelante, en la receta
dice "Es posible que desees sustituir el azúcar de caña orgánica por un endulzante natural.
No lo sugeriría. El sabor y la textura del pan de elote se ven
comprometidos al usar endulzantes como jarabe de arce, agave e
incluso azúcar de coco." HELP!! 🙁
Por otro lado miraba tambien la primera lista de ingredientes y la seccion de receta,
donde estan incluidas las cantidades... En la primera se incluyen el bicarbonato de sodio y
la levadura en polvo aunque en la otra habla de bicarbonato de sodio y polvo de hornear... O_o
cualquiera de las opciones es valida, ¿verdad?
Finalmente vi que se refiere en un parrafo al "harina de avena" como "sin gluten". No soy celiaca,
empero estaba considerando la variante para tener opciones y esa parte se causo confusion. Asi
qu escarbe para asi descubrir que en ALGUNOS paises existe la dicha harina pero no en mi pais.
¿Tal vez fuera mejor hacer una aclaracion al respecto? Porque los celiacos no pueden consumir trigo,
avena, cebada o centeno... 🙂
¡Mas alla de todo esto sigo agradecida por esta pagina!
Nómadas Gourmet dice
¡Hola! Antes que nada, nos alegra mucho saber que has encontrado útil nuestro sitio, especialmente las secciones de sustitutos y conservación. Entendemos que la cocina puede tener sus complicaciones, así que estamos aquí para aclarar tus dudas.
Sobre el azúcar de coco, te agradecemos por señalar esa confusión, ya lo hemos corregido al igual que aclaramos el uso de bicarbonato de sodio y polvo de hornear.¡gracias por tu observación! En cuanto a los endulzantes, hemos experimentado con diferentes tipos, incluyendo azúcar de coco, azúcar de caña orgánica, jarabe de arce y agave. A nuestro parecer, todos ofrecen resultados satisfactorios. La idea detrás de los sustitutos es brindarte opciones para que no dejes de preparar una receta si no cuentas con algún ingrediente específico. Sin embargo, es cierto que cada endulzante puede aportar un sabor y textura distintos al pan de elote. Si prefieres seguir la receta al pie de la letra, te recomendamos usar el azúcar de caña orgánica.
En cuanto a la harina de avena, tienes razón en señalar la importancia de la claridad para las personas con sensibilidad al gluten o celiaquía. La avena por sí misma no contiene gluten, pero a menudo se procesa en instalaciones que también manejan trigo, cebada o centeno, lo que puede provocar contaminación cruzada. Por eso, es crucial utilizar harina de avena certificada sin gluten si se cocina para personas celiacas o con intolerancia al gluten. Agradecemos tu sugerencia y haremos una aclaración al respecto en nuestro sitio para evitar confusiones.
¡Esperamos que estas aclaraciones te sean útiles y que sigas disfrutando de nuestras recetas y consejos! Si tienes más preguntas o comentarios, no dudes en hacérnoslos saber.
Taly dice
Esta receta es una verdadera delicia! La textura es perfecta y el sabor auténtico.
Me encantó lo fácil que fue seguir las instrucciones, claras y directas. El resultado fue un pan esponjoso con un toque dulce que todos disfrutamos. ¡Gracias por compartir!
Nómadas Gourmet dice
¡Hola Taly! Nos alegra enormemente saber que la receta de pan de elote fue un éxito para ti. 😊 Es fantástico escuchar que las instrucciones te resultaron claras y sencillas de seguir, y que el resultado fue un delicioso pan esponjoso con ese toque dulce característico. ¡Gracias a ti por probarla y por compartir tus impresiones! Si tienes alguna duda o sugerencia para futuras recetas, no dudes en comentar. ¡Feliz cocina vegana!